La Capital de Colombia: Un Altiplano Híbrido de Vida Rural y Urbana

BOGOTA RURAL: Bogotá Reverdece en Bicicleta

En el último viaje que hice a Bogotá, a principios de este año, dentro de una mezcolanza de experiencias nuevas cada vez, he visto que a esta mi ciudad natal nunca termino de descubrir, pues sus encantos son grandes y siempre hay que volver a mirar con ojos y la mente bien abiertos.

De enero a marzo tuve la oportunidad de deleitarme con abundantes vistas rurales como nunca lo había hecho antes. Bogotá es una ciudad inmensa, tan inmensa como Londres y cuando uno vive allí metido en el día a día de su trabajo y sus trancones, sus enormes centros comerciales y vida citadina a veces no se da cuenta las otras bondades que su geografía ofrece.

Mis hermanas me llevaron a descubrir nuevas bici-rutas, lugares de naturaleza y paisajes dotados de la belleza de los cerros orientales. Una perspectiva amplia y natural y a la que nunca vi antes mi propia ciudad así, montando en bicicleta. Ellas, se han vuelto “las Egansitas”  de la familia y en menos de once meses se han ido convirtiendo en ciclistas devotas y además super-fit.

Pues así con sus uniformes impecables y llenas de la vibra positiva natural que viene de este contacto con la naturaleza, las acompañé a algunas rutas, a pesar de no ser yo muy buena para la velocidad y elevaciones disfruté cada momento, aunque me quedaba siempre retrasada, siempre admirando y cuasi-englobada devorando esos paisajes que me provocada traer conmigo en el bolsillo.

Este fenómeno global masivo de la bicicleta ya he visto en varias ciudades en Europa y que también parece que se tomó a Bogotá: la fiebre masiva de la bici, una de los efectos positivos causado por ese virus ese que anda por ahí, la gente ha tenido tiempo para observar más y valorar más sus alrededores naturales y al mismo tiempo el amor al deporte.

Aclaro que antes de la pandemia Bogotá ya tenía una buena base para promocionar el ciclismo a sus ciudadanos y visitantes, gracias a que la administración distrital viene trabajando desde hace algunos años para proyectar a Bogotá como la “Capital Mundial de la Bici”. Y es el cambio que yo misma he visto desde cuando emigre del país hace ya casi 18 años ha sido impresionante. ¡Gracias al universo que me ha permitido visitarla muy frecuentemente, para ser testigo de estos cambios, sino creo me sentiría visitando otro planeta!. Hoy día Bogotá cuenta con 560 km, 347 millas de ciclorrutas y con más 123 km, 76 millas, de ciclovías.

Analizando todas actividades de naturaleza en familia y con amigos que logré disfrutar, me hizo darme cuenta que muchas veces cuando pensamos en Bogotá, no solo los turistas sino también los locales, lo hacemos con una percepción de ciudad puramente urbana, nuestra nube mental nos dibuja la capital con numerosos edificios de negocios, grandes bloques de apartamentos, centros comerciales enormes y avenidas llenas de tráfico. Pero es que se nos olvida parar por un momento y analizar que justito al lado de todo ellos también existe una ciudad grandemente rural.

Bogotá cuenta con la localidad del Sumapaz, que se ubica al extremo sur y que es de carácter casi netamente rural, y donde encontramos el Páramo de Sumapaz, ¡el más grande del mundo!. Y que fue considerado un lugar sagrado para nuestros ancestros los Muisca, pues ellos tenían un sabio conocimiento del manejo del agua. Un verdadero lugar que el Pachamama nos dio para proveedor de alimentos desde hace siglos. Hoy por hoy por ello mismo, Bogotá ha tenido desde hace decadas los centros de acopio más grandes del país, como Corabastos, que sirven eficientemente a la ciudad y sus ocho millones de habitantes.

Además de la localidad de Sumapaz, en Bogotá la bordean los bellísimos cerros orientales como parte de su bendecida geografía capitalina verde, así como humedales y lagunas. Todo eso hace que Bogotá sea 75% rural!…

Les aconsejo que al visitar Bogotá lo hagan con una mente, visión y un corazón abierto, pues es una ciudad de patrimonios infinitos, que da gusta explorar. Aunque a veces el tráfico citadino lo pueda llegar a uno a la frustración, hoy te invito a que te dejes llevar de lo bonito, de las bondades de su geografía y su naturaleza verde donde si hay un mundo silvestre muy significativo, ¡un mundo que nace del agua del páramo más grande de mundo, que sirve de riego para que sus habitantes y visitantes gocen de los frutos de esta tierra fértil!

“Porque hablar de Bogotá es hablar de una meseta mágica incrustada en los Andes, rodeada de verde e historias milenarias cobijadas por una metrópoli moderna”. Jr.

Con amor

Jenny de JR Bespoke Travel

Muchas gracias por leer mi blog y pronto continuaré la parte 3 de Bogotá.

Leave a Reply

Fill in your details below or click an icon to log in:

WordPress.com Logo

You are commenting using your WordPress.com account. Log Out /  Change )

Twitter picture

You are commenting using your Twitter account. Log Out /  Change )

Facebook photo

You are commenting using your Facebook account. Log Out /  Change )

Connecting to %s