AYUTTHAYA:   Patrimonio de la humanidad UNESCO desde 1991

Timeline Ayutthaya

Estaba muy interesada en cubrir tantos sitios del Parque Histórico de Ayutthaya como pudiese, pues el encantador hotel, Silp-Pa, donde me alojé, estaba cerca de todo.

 

Una de las cosas que inmediatamente noté a mi llegada a Ayutthaya, es que casi nadie habla una palabra de inglés. Me resultó ser muy desafiante en algunos momentos ya que la comunicación se basaba completamente en los gestos.

 

Recorrido: Me basé en varias cosas para mi paseo diario: consejos de Lonely Planet, mi investigación de YouTube, los mapas que el hotel me proporcionó y, obviamente, mi aplicación Google Maps. Luego me dirigí para cuatro horas de caminata.

 

El Parque Histórico de Ayutthaya fue declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en 1991. Esto fue algo que realmente me motivo a visitar esta ciudad. Ayutthaya fue construido en la confluencia de tres ríos (Mae Nam, Chao Phraya y Pa-Sak), es esencialmente una isla. También fue un punto central para el comercio en 1350 a 1767, cuando los birmanos los invadieron.

Dentro de la Isla:

 

  • Wat Mahathat:Entrada 50 baht, este es uno de los lugares más famosos, posee una cabeza de Buda de piedra arenisca enredado en dentro de las raíces del árbol de Bodhi. También se le llama el “Templo de la Gran Reliquia” y fue uno de los templos más grandes del reino de Ayutthaya. Allí, una prang central como la ruina de la mayoría de los templos. Me llevó alrededor de 50 minutos caminar y disfrutar del sitio.
  • Wat Ratchaburana: Me tomó 9 minutos de Mahathat a esta ruina. Entrada 50 baht, algo sobre este templo es la talla detallada de loto. Subí al interior del prang y visité la cripta (no recomendada para aquellos que temen las alturas).
  • Wat Thammikarat:Me tomó 25 minutos de Ratchaburana a esta ruina. Entrada 50 baht. Este templo no estaba en mi lista inicialmente, llegué allí solo por casualidad. Es una de las ruinas menos visitadas, pero la atesoré más. Hoy, de hecho, aun es un templo en funcionamiento. Cuando entré en la capilla, fui recibida por un monje; esto me sorprendió porque pensaba que ellos no podían interactuar con mujeres; ¡se sentía realmente especial! Me invitó cerca de su puesto, hizo una especie de canto sobre mí y luego me puso una pulsera.   Fue muy agradable, se sentí muy tranquila. Una de las ruinas más destacadas allí fueron un chedi, rodeado de estatuas de león. También noté numerosas estatuas de gallo, que tienen algún tipo de historia sobre una pelea de cocinero entre birmanos y reyes de Ayutthaya.
  • Wat Phra Si Sanphet:Me tomó alrededor de 15 minutos a pie de Thammikarat a esta ruina. Este solía ser un gran templo, que una vez contenía un Buda de 16 metros de alto cubierto de oro. Bueno, los conquistadores españoles con los incas; los conquistadores birmanos prendieron fuego para derretirlo todo el oro de este templo, en 1767. El templo todavía tiene tres grabados muy distintivos

 

Día siguiente: sitios fuera de la isla:

 

El día siguiente viajé a Lopburi por la tarde, allí contraté un tuk-tuk durante dos horas, a 200 baht por hora, para llevarme a estos tres sitios y luego llevarme finalmente a la estación de tren:

 

  • Wat Lokaya Sutha:“el templo de la Tierra”. Gratis: la vista más impresionante para mí la estatua reclinada de Buda de 42 metros, que está frente a algunas ruinas. El Buda estaba vestido con una tela naranja brillante. Ruinas: Aparte de la torre central, solo quedan las bases de pocos edificios.

IMG_0123.JPG

  • Wat Chaiwatthanaram:Entrada 50 baht. Ruina muy impresionante, el podio central está rodeado por ocho torres.

 

  • Wat Choeng Phanan:Mi última visita antes de salir de Ayutthaya. La atracción más destacada de este templo budista activo es su Buda de Oro de 19m, rodeado por 84000 pequeñas imágenes de Buda. La visión de este estatuas gigantes me dejó sin palabras, realmente maravilloso.

Además de sentirme un poco perdida por no poder comunicarme con la gente local, (debido a mi falta de habilidades en el idioma tailandés), sentí que esta visita realmente valió la pena, inolvidable.

Próxima parada, Lopburi.

 

La felicidad es la experiencia espiritual de vida cada minuto de amor, gracia y gratitud   … “Denis Waitley

 

Jenny   😊

 

 

 

 

Leave a Reply

Fill in your details below or click an icon to log in:

WordPress.com Logo

You are commenting using your WordPress.com account. Log Out /  Change )

Twitter picture

You are commenting using your Twitter account. Log Out /  Change )

Facebook photo

You are commenting using your Facebook account. Log Out /  Change )

Connecting to %s